PREGUNTAS FRECUENTES ANTES DE SER AU PAIR
- V M G
- 20 feb 2017
- 5 Min. de lectura
Aproximadamente en marzo de 2016 decidí que quería dar un cambio, llevaba mucho tiempo pensado en irme a Inglaterra de Au Pair así que decidí lanzarme a ello.
Antes de embarcarte en una aventura de este tipo hay que tener ciertas cosas claras, como establecer el/los destino/s, las condiciones que tienes, y sobretodo tener claro que quieres comenzar esta nueva etapa, ya que como en todos los trabajos y en todas las aventuras hay partes que son más duras que otras.
En mi caso yo decidí que mi destino sería Londres, y por eso explicaré las cosas desde el punto de vista de vivir en Inglaterra y sobretodo de estar en Londres, pero en general la información sirve para cualquier país excepto cosas muy específicas.
¿QUÉ ES SER AU PAIR?
'Au pair es una palabra francesa usada para denominar a la persona acogida temporalmente por una familia a cambio de un trabajo auxiliar, como cuidar a los niños; suele convivir con la familia receptora como un miembro más, y recibe una pequeña remuneración, así como comida y alojamiento gratuitos'
¿CÓMO COMIENZO CON LA BÚSQUEDA DE FAMILIA?
Hay diferentes formas en las que puedes contactar con familias, las formas más seguras son vía pagina web oficial o compañías oficiales. Para Europa e Inglaterra, desde mi punto de vista personal, les doy mi voto de confianza a las páginas web ya que funcionan muy bien. Si hablamos de salir de Europa, mi voto de confianza va directo a las compañías.
Las páginas con mejores resultados que conozco sin duda son AUPAIRWORLD.COM que es con la que encontré a mi host family, y también esta AUPAIR.COM. Son páginas muy fáciles de entender.
Cuando comienzas a crearte el perfil tienes que dar diferente tipo de información, es muy importante la sinceridad ya que si mientes tanto en tu perfil al igual que en la entrevista la única persona que saldrá perjudicada eres tú. Después de crearte el perfil comienzas la búsqueda, hay muchas familias, aunque al principio en tu radar de búsqueda sea muy limitado con el tiempo se va extendiendo. (En este caso hablo de aupairworld)
Tomarte tu tiempo en la búsqueda de familia también es muy importante, ya que estas buscando los perfiles que más se acerquen a las características que estas buscando. No creas que porque a la primera semana no tengas familia no vas a conseguirla, yo tardé casi tres meses en encontrar mi host family. Al igual, que no tengas miedo en enviar mensajes de que estas interesada/o, no te estas comprometiendo a nada por querer informarte un poco más sobre ellos.
¿ENTREVISTAS?
En cuanto ya has mantenido un contacto previo con las familias, comenzar a hablar por e-mail es mucho más fácil que por la página, ya que normalmente las respuestas son más rápidas por e-mail que vía mensajes de la web.
Tras esto, es muy importante concertar una entrevista por Skype, o cualquier forma en la que puedas ver a la familia físicamente, así ves que impresión te dan, que impresión les das, os conocéis un poco mejor, etc. Hay que darle mucha importancia a este punto, ya que aparte de lo importante que es veros, si se niegan a hacer una entrevista se puede tratar de una estafa.
CONDICIONES Y DUDAS
Cuando hablo de condiciones me refiero a las dos partes, como tu tendrás tus condiciones si una familia te quiere con ellos, como ellos las tendrán para ti, cuando hablo de condiciones me refiero a si estas dispuesta/o a hacer babysitting o hacer horas extras por poner ejemplos. Las dos partes tienen que estar de acuerdo con las condiciones del otro, ya que si una de las dos partes no está contenta se puede hacer difícil.
Con respecto a las dudas, es verdad que a lo largo del tiempo, y sobre todo cuando se acerca la fecha de volar a tu nuevo destino nos van surgiendo nuevas dudas, por eso, es muy importante preguntar todo lo que se te pase por la cabeza, es mejor hacer cientos de preguntas que llegar a tu nueva casa y tener mil dudas sin resolver.
HORAS SEMANALES
En Inglaterra, lo normal es trabajar 30 horas semanales, depende de lo que esté estipulado en tu contrato pueden ser hasta cinco más, o menos. Mientras más horas trabajes más alto se supone que debe ser tu paga
En el resto de Europa las horas semanales varían dependiendo el país, y siempre dependiendo de la familia. Es importante informarse de las horas que vas a trabajar ya que se puede dar el caso de que se intenten aprovechar de ti.
PAGA
La paga, como las horas semanales varían dependiendo el país. Tenéis que tener en cuenta que esto no es considerado una gran paga ya que la familia te está ayudando con el hospedaje y la comida. Los Au Pairs no son considerados empleados, sino que son considerados un miembro más de la familia.
En Inglaterra la paga oscila entre 70-85 libras, pero puede subir hasta 120 'dentro de lo normal'
Si os ofrecen más dinero puede tratar tanto de un fraude como de un abuso de horario.
Dependiendo la familia la paga será semanalmente o mensual, en mi opinión es mejor semanalmente, pero eso siempre varía depende la persona.

VACACIONES
Un Au Pair si tiene derecho a vacaciones aunque no hay ningún programa que lo regule. Para las estancias de doce meses, el/la Au Pair tiene derecho a cuatro semanas de vacaciones pagadas. Pero si la estancia es más corta, se debe establecer con la familia las vacaciones.
Al igual, que si la familia tiene planeado irse de vacaciones durante este tiempo deben aclarar antes si el/la Au Pair irá con ellos o no.
Si el/la Au Pair se queda en casa de la familia durante sus vacaciones estos tienen que proporcionarle el dinero suficiente para comida durante estos estén fuera.
BLOGS, PÁGINAS EN FACEBOOK
Antes de viajar, te recomiendo que te informes de todo en los blogs, ya que te pueden servir de mucha ayuda, te pueden ayudar a resolver dudas, tanto como a darte
ideas para preguntar a tu próxima host family. Aquí os dejo el blog y el canal de YouTube que más me ayudaron. La pagina de aupairworld también solucionó la mayoría de mis preguntas.
Y pasando de blogs a páginas, en las que recomiendo mucho unirse es en las páginas de Facebook, ya que aparte de hacer quedadas, se conoce mucha gente. Es una forma rápida de conocer a otras personas que están en tu misma situación. Ya que aparte de conocer gente sirve de mucha ayuda, con dudas, consejos, también se ofrecen trabajos de babysitting o nuevas familias.
LISTA NEGRA
Este es un tema del que me enteré estando ya en Londres, nunca lo leí ni vi nada sobre esta lista.
La lista negra contiene las 'peores' familias de cada ciudad, es decir, las que se han aprovechado de las Au Pairs, o las han tratado mal, familias que en realidad no son familias, etc.
Esta lista la puedes encontrar en las páginas de Facebook de cada ciudad.
ASOCIACIONES
Aquí os dejo el link de dos asociaciones, tanto española como internacional. Básicamente se encargan de promover y vigilar los programas AuPair.
Aquí podréis encontrar toda la información que busquéis, y sobre todo tanto tus derechos como obligaciones.
¡Muchas gracias por leer este articulo!
Comments